Monday, October 26, 2009

Blog 9: El Catalán: la Continuación

Las lecturas de esta semana muestran las ventajas y las desventajas del reconocimiento del catalán como una lengua oficial en la Unión Europa. Aunque el catalán es una lengua minoritaria en Frances, no es una lengua oficial en España, y, por consiguiente, la UE no lo reconoce. Esto crea muchos problemas durante intercambio entre las lenguas. Hay un proceso complicado de transducción cuando la Generalitat de la UE recibe una carta o un documento escrito en catalán. La secretaria de la Generalitat dijo que “la situación no es ideal.” También hay problemas en el Estado de España en los medios de comunicación como el cine. Hay un anteproyecto que haría mandatario por 50% de las películas se estrenen en Cataluña tener doblaje o subtituladas en catalán.

Sin embargo, todas las ventajas del reconocimiento tienen un gran lado negativo: el coste. El coste de un programa por transducción costaría millones de dólares en el principio. Necesita mucho tiempo, recursos, y dinero por cambio prospero. Pero pienso que las ventajas son más que las desventajas. Europa se beneficiaria del intercambio de ideas, creencias y culturas con la disponibilidad difundida de textos.

Monday, October 19, 2009

Blog 8: El Catalán en Contacto

Me parece la sociedad de Cataluña representa una situación única en el mundo. Allí, existe una “diglosia institución” donde catalán sirve para la comunicación administrativa como la lengua primera. Hay un programa llama “inmersión a la catalana” que empiece enseñar los niños el catalán cuando tienen 3 anos. Sin embargo, castellano es la lengua más hablada en Cataluña. ¡Hasta el castellano está prohibido de facto en el Parlamento!

Las estadísticas dicen la misma historia. Hoy más o menos 46% de la populación habla castellano cuando solo 36% usa de forma habitual el catalán. La inmigración en los últimos años ha cambiado los ratios de las lenguas en Cataluña. Hoy en día 6,5% de la populación habla una lengua materna otra del castellano o el catalán. Las lenguas dominantes son el árabe, el rumano, y el gallego y mucha más.

Es interesante que el catalán ha sobrevivido todos los anos por una época de decadencia, muchos dictadores, y ahora la masa de inmigración en los últimos anos. Pienso que la lengua ha sobrevivido porque los hablantes pueden adaptar con las otras lenguas. Ojala el catalán continuará adaptar en el futuro para preservar la historia y cultura ricas de la región.

Monday, October 12, 2009

Blog 7: El Euskera y el Castellano en Contacto

Mientras el estándar del euskera, se llama batua, es usado en la prensa y las escuelas, hay una interferencia lingüística entre de ambas lenguas. Durante la época de Franco, todos los ciudadanos del Estado español tenían que usar solo el castellano. Porque esta represión, los hablantes del euskera disminuía cuando el uso del castellano aumentaba mucho. Después de la época de Franco, la Ley 10/1982 reforzó el uso del euskera en la CAV y el área circundante. Aunque los ciudadanos hablan euskera ahora, muchos hablan castellano tanto o más que el euskera.

Este intercambio entre de las dos lenguas es muy importante en esta región. También, porque la situación es única en la península, es el sujeto de muchos estudios. La lectura que leímos presentaba muchas teorías sobre esta alternancia de códigos como la interferencia lingüística, convergencia lingüística, y el cambio de norma. El estudio concluía que hay tres funciones por esta AC: 1) clarificar un mensaje, 2) compensar la falta de conocimiento de cierto tipo de material lingüística, y 3) comunicar las expresiones que comunican los sentimientos personales. La AC produce muchas variedades de dialectos en el continuo entre el euskera y el castellano.

Sunday, October 4, 2009

Blog 6: El Ascenso del Euskera

El euskera, o el vasco, tiene una historia extraña. La lengua sobrevivía por miles de años sin literatura escrita hasta el siglo XVI. El uso disminuía de 95% a 20% en el norte de la Península Ibérica desde la era de Franco. Durante este era, fue ilegal para ensenar el euskera. Hoy, es la lengua co-oficial en la Comunidad Autónoma Vasca (CAV) con el castellano. Todavía es una lengua minoritaria en la CAV pero el número de Euskaldunes está creciendo. El aumento del euskera es debido al trabajo de muchas organizaciones incluyendo el instituto UZEI, El Gobierno Vasco, y El Gobierno de Navarra. Los grupos apoyan el uso del euskera en la prensa escrita, el radio, y la televisión. Por fomentar su lengua propia, la gente de la CAV está reforzando su cultura también. Hoy, encuentra el euskera en todos los artes vascos como la literatura, la música, y el teatro. También apoyan el sistema educativo por ensenar el euskera a niños y adultos además. Es importante que los vascos mantengan su lengua única por mantener su cultura única también.