Monday, September 28, 2009

Blog 5: Gallego, Castellano, y Portugués en Contacto

Las lenguas de la Península Ibérica forman un continuo sin definiciones distintas debido a sus orígenes similares con la historia romana. Como nos dijimos la semana pasada, hay muchas similitudes entre del gallego y del castellano. Al otro lado, no están las mismas. El artículo segundo esboza que hay las muchas diferencias entre las lenguas en la fonética, la ortografía, morfología, y sintáctica de las lenguas. También, el gallego y el portugués se parecen bastante, especialmente los dialectos de Portugal norteño y los de Galicia sureño. Las lingüistas creen que la similitud es debida al diario intercambio entre los ciudadanos gallegos y los ciudadanos portugueses en la región. Pero, como el castellano, hay diferencias importantes entre de las lenguas. Las diferencias entre del castellano y del portugués son todavía más fácil por identificar que las del gallego.

Pienso que las diferencias en las lenguas reforzan la mezcla de culturas en las regiones diferentes de la Península Ibérica. Aun los gallegos del sur de Galicia pueden entenderse los vecinos en Portugal, prefieren hablar con su dialecto distinto. Están muy orgullosos de su lengua y aprecian las diferencias. Esta mezcla de idiomas cree un espacio plurilingüe único de los demás de la UE.

Monday, September 21, 2009

Blog 4: La Alternancia de Códigos en Galicia

Las estadísticas indican que el carácter lingüístico de Galicia está cambiando ahora mismo. Hay muchas diferencias entre de las provincias y las edades también. Por ejemple, más de 58% de las personas gallegos de 5o o más años habitualmente solo gallego cuando solo 27% de 5 a 29 anos hablan solo gallego. La mayoría de los ciudadanos jóvenes hablan solo castellano o más castellano de gallego. Quizás la razón por esta diferencia hoy sea que solo 38% de la población gallega recibe las clases en gallego o mayoritariamente en gallego. Algunas personas piensan que esta alternancia de códigos (AC) entre del gallego y el castellano arruina la lengua del estado. Pero Fernández Rodríguez piensa el opuesto. Él cree que esta AC no resulta en una “degeneración de la lengua” pero reforzarla. Además, como la Península Ibérica y la UE, hay mucha diversidad lingüística en el estado de Galicia. Y como los otros, los ciudadanos superan estas diferencias y están “unidos en la diversidad. “

Sunday, September 13, 2009

Blog 3: La Historia Linguistica de la Península Ibérica

La cultura única de la Península Ibérica es debido a su historia única. En el principio, el imperio romano la quiso expandir y proteger su territorio. La mayoría de la gente de la península aprendieron lentamente latín, la lengua de Roma, y olvidaron sus antiguos idiomas, menos los vascones. Durante sus historias, los vascones manteníamos su cultura materna, incluyendo su lengua. Entonces, la expansión de Mahoma y de Islam por la zona Mediterráneo en le Edad Media creó una falla en el mundo antiguo. Los musulmanes tuvieron control de la península por ocho siglos hasta los cristianos viviendo en las montanas del norte los expulsaron y reintegraron el demás territorio del Occidente. Después de muchos anos, el conflicto calmaba en la península pero las diferencias lingüísticas son todavía obvias. Pienso que la combinación de barreras naturales y los extranjeros creaban la mezcla única de lenguas y culturas en la Península Ibérica. Sin estas influencias, la cultura no sería la misma.

Monday, September 7, 2009

Blog 2: La Peninsula Ibérica

Aunque la península Ibérica solo tiene dos países, hay mucha variedad en los idiomas de los ciudadanos. En el primero, las barreras geográficas, como montanas, creo culturas distintas. Durante la historia de la península, muchos invasores diferentes se hicieron con el poder en la región también. Por ambos razones, ahora la península tiene muchas culturas, lenguas, tradiciones, y gente distintas. Esta mezcla de lenguas contribuye mucho a la cultura total de la península Ibérica.

Después de mas investigación, pienso que las lenguas da la gente su identidad y orgullo en su patrimonio. A pesar de sus historias diferentes, la gente de la península puede entenderse a sus vecinos con mentes abiertos. Esta relación esta parecida a la relaciones en la U.E. Con mas lenguas totales que países, la gente de la Unión Europea tiene orígenes, ideas, y tradiciones diferentes pero necesita trabajar juntos. La península Ibérica es similar a la lema de le U.E.: "Unida en la diversidad."